Principio de funcionamiento principal del horno de tratamiento térmico.
horno de tratamiento térmico Es un equipo indispensable en el procesamiento de metales y se utiliza ampliamente en la metalurgia, la maquinaria, la industria aeroespacial y otras industrias. Modifica la estructura interna de los materiales metálicos y mejora sus propiedades mecánicas mediante el control preciso de la temperatura y los parámetros del proceso. Diferentes procesos de tratamiento térmico, como el recocido, el temple y la normalización, pueden conferir a los metales diferentes durezas, tenacidad y resistencia al desgaste. Este artículo explorará el principio de funcionamiento del horno de tratamiento térmico y su importancia en el procesamiento de metales.
Proceso de calentamiento
El principio de funcionamiento de un horno de tratamiento térmico incluye, en primer lugar, el proceso de calentamiento. Los elementos calefactores del horno, como cables calefactores eléctricos, boquillas de gas, etc., transfieren calor a la pieza de trabajo mediante combustión o energía eléctrica. Existen dos métodos principales de calentamiento: directo e indirecto. El directo consiste en calentar la pieza de trabajo exponiendo la fuente de calor directamente a su superficie; el indirecto, en cambio, consiste en calentarla indirectamente mediante el aire o un medio (como aceite o baño de sales) en el horno.
Control y uniformidad de la temperatura
Una característica importante de los hornos de tratamiento térmico es el control preciso de la temperatura. Para que la pieza metálica alcance las propiedades mecánicas predeterminadas, es necesario garantizar la estabilidad y uniformidad de la temperatura en el horno. Los hornos de tratamiento térmico modernos suelen estar equipados con sistemas de control automático, que incluyen instrumentos de control de temperatura, sensores, etc., que monitorizan los cambios de temperatura en el horno en tiempo real y ajustan automáticamente la potencia de los elementos calefactores según sea necesario. Gracias al ajuste preciso del sistema de control de temperatura, la temperatura de la pieza se distribuye uniformemente durante todo el proceso de calentamiento, evitando deformaciones o un rendimiento desigual causado por diferencias excesivas de temperatura.
Aislamiento y refrigeración
Tras alcanzar una temperatura determinada, el horno de tratamiento térmico debe aislar la pieza durante un tiempo para garantizar que la temperatura en su interior sea uniforme y que el calor penetre completamente en ella. La duración del aislamiento varía según los requisitos del proceso de tratamiento térmico. Por ejemplo, en el proceso de recocido, el tiempo de aislamiento es mayor, mientras que en el de temple suele ser menor.
El proceso de enfriamiento es otro elemento clave en el horno de tratamiento térmico. Tras finalizar el calentamiento, la pieza debe enfriarse según un método específico. Los métodos más comunes incluyen el enfriamiento natural, el enfriamiento por agua y el enfriamiento por aceite. El control de la velocidad de enfriamiento es crucial para la dureza, la tenacidad y otras propiedades del metal. Por ejemplo, un enfriamiento rápido durante el temple puede aumentar la dureza del metal, pero también puede causar tensiones internas y grietas, por lo que es necesario controlar con precisión la velocidad de enfriamiento.
Diversidad de procesos de tratamiento térmico
Los hornos de tratamiento térmico pueden realizar diversos procesos según las necesidades de calentamiento y enfriamiento. Los procesos más comunes incluyen recocido, normalizado, temple, revenido, etc. En el recocido, la pieza metálica se calienta a una temperatura determinada y luego se enfría lentamente para reducir su dureza y mejorar el rendimiento del procesamiento; mientras que en el temple, la pieza se calienta a una temperatura más alta y luego se enfría rápidamente para aumentar su dureza. Se pueden lograr diferentes procesos de tratamiento térmico ajustando la temperatura, el tiempo y la velocidad de enfriamiento para satisfacer las necesidades de rendimiento del material.
Los hornos de tratamiento térmico desempeñan un papel fundamental en el procesamiento de materiales metálicos. Mediante un control preciso de la temperatura y procesos uniformes de calentamiento y enfriamiento, los hornos de tratamiento térmico pueden lograr diferentes tratamientos térmicos y conferir a las piezas metálicas las propiedades deseadas. Horno de tratamiento térmico tipo fondo de automóvil HEXIN adopta un sistema de control automático por microcomputadora que permite controlar la temperatura con precisión. Utiliza cinta resistente al desgaste con estructura de fibra. El banco de trabajo puede ser montado en el exterior y revenido. Se utiliza principalmente para el temple, revenido, recocido y otros tratamientos térmicos de piezas fundidas de alto cromo, hierro fundido, bolas de acero, acero 45, acero inoxidable, etc. Siempre estamos abiertos a la cooperación mutuamente beneficiosa.